viernes, 29 de mayo de 2020

PLANIFICACIÓN VIERNES 29 DE MAYO Y CORRECCIONES JUEVES 27 DE MAYO

#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Buenos días, chicos, hoy como es viernes y el cuerpo lo sabe, os dejo esta canción brasileña para que bailéis mucho y lo celebréis.

Os dejo las correcciones de ayer y la planificación de hoy.



VIERNES 29 DE MAYO

“La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo”

MATEMÁTICAS:

Repaso de contenidos:
  • Actividades 1, 2 pág. 16 Activamat
  • Actividades 3 y 4 pág. 128
LENGUA (2 sesiones):
Repaso de contenidos:
  • Actividades 19 y 21 pág. 193
INGLÉS:
Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

E.FÍSICA
:
Ver blog Efmeflipa.blogspot.comEfmeflipa.blogspot.com

jueves, 28 de mayo de 2020

PLANIFICACIÓN JUEVES 28 DE MAYO Y CORRECCIONES DE MIÉRCOLES 27 DE MAYO


#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Buenos días, chicos. Vamos a por el jueves, ya nos queda menos.

JUEVES 28 DE MAYO

“Ilusión, esfuerzo, perseverancia…No te rindas”

MATEMÁTICAS:

Repaso de la comparación de números enteros.
  • Actividades 12, 14 y 15 pág. 119.

PLÁSTICA:

Esta actividad es completamente voluntaria y se ha propuesto nivel de Centro y a través del Colectivo Escuelas Andaluzas por el Clima con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio.

La actividad consiste en:
Elaboración de un cartel o pancarta con el lema “UN FUTURO MÁS VERDE Y __________ POR CREAR” (En el hueco añadís la palabra que queráis y tenga relación con el tema ej: limpio, saludable,…) y un dibujo. Para exponer en el balcón o ventana el 5 de junio.
Cada alumn@ se hará una foto junto a su pancarta (los hermanos pueden hacérsela conjuntamente) y la enviará a la siguiente dirección de correo electrónico  yolanda1vera@gmail.com, que pertenece a nuestra compañera Yolanda, responsable del programa “Hábitos de Vida Saludable: Creciendo en Salud”. Ella hará un montaje con todas las fotografías recibidas.
Cuando enviéis la fotografía no olvidéis indicar el nombre del alumn@ y el curso.
La actividad es VOLUNTARIA, pero quien desee participar debe enviar la foto antes del VIERNES 29 DE MAYO.
Si algún padre no quiere que salga la foto de su hij@, puede enviar solo la de la pancarta.

NO HACE FALTA QUE ME LO MANDÉIS A MÍ, ES UNA ACTIVIDAD COMPLETAMENTE VOLUNTARIA

LENGUA:
Hoy vamos a ver lo que son las oraciones impersonales pág. 192.
Cuando hablamos de oraciones impersonales, nos referimos a aquellas oraciones que no tienen sujeto porque no lo admiten. Estas oraciones siempre están en tercera personal del singular, y ahora vamos a ver algunos ejemplos de oraciones impersonales:
  • Verbos medioambientales: como por ejemplo nevar, tronar, llover, granizar, etc.  Las oraciones que están formadas con estos verbos son impersonales.
  • Haber y hacer: Hay muchas cosas que visitar en Italia; El inverno pasado hizo mucho frío.
  • Ser y estar: Ya es muy tarde; Ayer estaba nublado.
  • Bastar y sobrar: Me basta con que me des un trozo; Con cinco euros, me sobra.
A continuación, realiza las siguientes actividades:
  • Actividades 15, 16 pág. 192.
RELIGIÓN:

Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:

Envío las actividades de Valores, de esta semana.
** Comenzamos el tema: 6, leemos muy bien las páginas:62-63-64-65.
Hacemos las actividades : 1-2-3-4-5.
#Recordar: hay que hacerlo con buena letra, copiando los enunciados y razonando bien las respuestas.

CIENCIAS:
Os lo mando por el correo.
21-Escribe  el nombre de cuatro islas que sean países
22- ¿Qué tres países forman la isla de Gran Bretaña?
23-¿A qué país pertenecen las islas Baleares y las Islas Canarias?
24-¿A qué país pertenece la isla de Córcega?
25-¿A qué país pertenecen las islas de Cerdeña y Sicilia?
26-¿A qué país pertenece la isla de Creta?
27-¿Qué diferencia hay entre una ría y un fiordo?
28- ¿Dónde se encuentran las rías?¿Y los fiordos?
29-Los ríos Pechora , Dvina septentrional, Dvinaoccidental, Volga y Ural, se encuentran en el mismo país que es______________________
30-¿En qué país se encuentran los ríos Vístula y Oder?
31-¿Dónde se encuentran los ríos Elba y Rin?
32-¿En qué país se encuentran los ríos Sena, Loira y Ródano?
33-¿Cuál de ellos pasa por la capital de Francia?
34-¿Qué río pasa por Londres, capital de Inglaterra?
35-¿En qué país se encuentran los ríos Tajo y Ebro?
36-¿Cómo se llama un río navegable que pasa por Viena?
37-¿Qué otro río navegable hay en Europa que además es el más largo de Europa?
38-Escribe el nombre  de dos lagos que se encuentran en Rusia
39- Di el nombre de dos lagos que se encuentran en Suiza
40- Escribe el nombre de un lago que se encuentra en Hungría

miércoles, 27 de mayo de 2020

PLANIFICACIÓN MIÉRCOLES 27 DE MAYO Y CORRECCIONES DEL MARTES 26 DE MAYO

#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Buenos días chicos vamos a por el miércoles con ánimo.
Aquí os dejo las correcciones de ayer y la tarea de hoy.

MIÉRCOLES 27 DE MAYO

“Eres muy inteligente, por eso sé que disfrutarás todo lo que aprendas”

CULTURA PRÁCTICA Y DIGITAL:
Ver blog Efmeflipa.blogspot.com

LENGUA:
Hoy vamos a aprender qué son las oraciones copulativas y predicativas (pág.90)
Según la naturaleza del predicado, la oración será copulativa o predicativa. Ahora vamos a ver por qué.
I. ORACIONES COPULATIVAS: Si el predicado es nominal, estará formado por un núcleo que será un verbo copulativo, es decir, los verbos ser, estar o parecer + un atributo. Este atributo acompaña al verbo y será imprescindible para que la oración tenga sentido.
             Manu es muy simpático
                S            Predicado
El núcleo del sujeto es Manu; el núcleo del predicado es “es”, es decir, un verbo copulativo, el resto del predicado es el atributo (muy simpático). En este caso, el atributo es un grupo adjetival porque está formado por un adjetivo.
El atributo puede también:
Un grupo nominal: Esa es Isabel (atributo = Isabel que es un nombre/sustantivo)
                                       S         P
Un grupo adjetival: Isabel parece inteligente (atributo= inteligente que es un adjetivo)
                                         S                P
Un grupo adverbial: Mi hermana está bien (atributo= bien que es un adverbio de modo)
                                                 S               P
Un grupo preposicional: Isabel es de Gijón (atributo = de Gijón)
Para identificar mejor si la oración es copulativa, puedo sustituir siempre el atributo por “lo”. Por ejemplo, Manu lo es; Esa lo es; Isabel lo parece; Mi hermana lo está; Isabel lo es.
II.    ORACIONES PREDICATIVAS: Si el predicado es verbal, estará formado por un núcleo que          será un verbo no copulativo (es decir, todos menos ser, estar o parecer) más un complemento aunque este complemento no es obligatorio como en el caso del atributo.
Por ejemplo: María pasea a su perro; Miguel come serían ejemplos de oraciones predicativas.
¡LA PRINCIPAL DIFERENCIA ESTÁ EN EL VERBO, SI ES COPULATIVO ORACIÓN COPULATIVA, SINO SERÁ PREDICATIVA!
A continuación, visualiza el siguiente vídeo:











Realiza las siguientes actividades:
  • Actividades 7,11, 12, 13 págs. 190 y 191.
MÚSICA:
Ver blog elblogdelamaestrademusica.blogspot.com

E. FÍSICA:
Ver blog Efmeflipa.blogspot.com

CIENCIAS:
Os lo paso por el correo.

martes, 26 de mayo de 2020

PLANIFICACIÓN MARTES 26 DE MAYO Y CORRECCIONES LUNES 25 DE MAYO



#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Buenos días chicos, vamos a por el martes con ánimo.
Os dejo las correcciones del día de ayer y la tarea de hoy.

MARTES  26  DE MAYO

“Puedes llegar a donde tú quieras”

MATEMÁTICAS:
Hoy vamos a aprender a comparar números enteros.
Los números enteros pueden compararse y ordenarse de menor a mayor, y de mayor a menor.
Para eso nos vamos a ir a la página 118.
Interpretando la información que nos dan sobre las temperaturas de la península y observando la recta númerica, podemos darnos cuenta de que:


Si el número es positivo será mayor cuánto más a la derecha de la recta esté.
Si el número es negativo, será menor cuánto más a la izquierda de la recta esté.
Si los ordenamos de menor a mayor, quedarían -12 < -7 < -3 < 0 < +5 < +8

A continuación, realiza las siguientes actividades:
  • Actividad 8, 9, 10 y 11 pág. 118.
LENGUA:
Lectura sobre la concentración página 189
Algunos de los consejos que nos dan para concentrarnos son:
  1. Buscar un lugar de estudio o de trabajo en el que me sienta cómodo con buena iluminación y ventilación. Siempre el mismo, y no un día en el sofá, otro en mi cuarto, etc.
  2. Tener una mesa grande con todo el material organizado.
  3. Esforzarte por olvidar todo lo que te distrae y concentrarte en lo que estás haciendo. Céntrate en hacer tarea por tarea, hasta que no termines algo, no empiezas con el resto.
  4. Siempre estudia primero aquello que peor se te dé, y deja lo fácil para el final cuando ya estés más cansad@.
  5. Es importante descansar un poco cuando llevamos mucho tiempo sentados, por ejemplo, parar para merendar.
  6. Bebe agua, aliméntate bien y descansa mucho por las noches.
FRANCÉS:

Ver blog lasalledeclassederosa.blogspot.com

INGLÉS:

Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

lunes, 25 de mayo de 2020

PLANIFICACIÓN LUNES 25 DE MAYO


#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Buenos días, chicos. Vamos a por otra semana con energía. Ánimo.

LUNES 25 DE MAYO

“Cosas en  la vida que nunca debes de perder: fe, amor, esperanza, la humildad, el respeto, tu sonrisa, tu forma de ser, la honestidad, tus valores y tu educación”
MATEMÁTICAS:
Hoy vamos a ver cómo se representan los números enteros en la recta numérica. (pág.117)
Los números enteros se representan en la recta númerica, vamos a ver cómo representamos los números +4 y -5:
1. Trazamos una línea recta, situando en su mitad el cero. Los números positivos (+) se escribirán a la derecha del cero.




2. Escribimos los números negativos a la izquierda del cero.



3. Señalamos en la recta el +4 y el -5




A continuación, realiza las siguientes actividades:
  • Actividades 4,5 y 6 pág. 117.
  • Actividad 2 pág. 128.
LENGUA:
Lee la breve biografía de Federico García Lorca y sus cuatro poemas de las páginas 186 y 187.
Después realiza las siguientes actividades:
  • Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras: recóndito, garduño, torda y candil.
  • Actividades 1,3 y 5 pág. 188.
INGLÉS:
Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

RELIGIÓN:
Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:
Envío las actividades de Valores, de esta semana.
** Comenzamos el tema: 6, leemos muy bien las páginas:62-63-64-65.
Hacemos las actividades : 1-2-3-4-5.
#Recordar: hay que hacerlo con buena letra, copiando los enunciados y razonando bien las respuestas.



CIENCIAS:
Copiar el cuadro del clima y la vegetación.

TEMPERATURAS
PRECIPITACIONES
VEGETACIÓN
CLIMA
OCEÁNICO 
O 
ATLÁNTICO
Temperaturas suaves todo el año.
Se da en países bañados por el Océano 
Atlántico

Abundantes todo el año
Bosques caducifolios ( de robles y hayas) y 
landas( son matorrales) y praderas
CLIMA
MEDITERRÁNEO
Temperaturas elevadas en verano
 y suaves en invierno.
Se da en los países bañados por el mar 
Mediterráneo.
Escasas y en verano
no llueve
Bosque mediterráneo: formado por 
encinas, alcornoques, pinos y matorrales 
( como el tomillo , el romero …) y
arbustos
CLIMA 
CONTINENTAL
Temperaturas altas en verano y muy 
bajas invierno . Se da en los países 
del Centro y Este de Europa
Escasas y se concentran en 
verano
Taiga (es un bosque de coníferas: pinos y abetos).
También se da el bosque mixto ( de pinos, abetos
y árboles caducifolios) y la estepa ( zona en la que
solo crecen hierbas)

CLIMA POLAR
Temperaturas inferiores a cero grados, excepto
 en verano. Se da en las zonas
cercanas al Círculo Polar Ártico

En forma de nieve
Tundra : formada por musgos y líquenes
CLIMA 
DE 
MONTAÑA
En cuanto a temperaturas, los 
Inviernos son fríos y los veranos 
frescos. Se  da en las montañas más 
altas de todo el continente.
Abundantes y , a menudo,
En forma de nieve
Bosques de coníferas ( pinos y abetos), 
bosques caducifolios y prados