miércoles, 29 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN JUEVES 28 DE ABRIL


#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Bueno, chicos, hoy es jueves pero con sabor a viernes, así que tenemos un fin de semana más largo para descansar.¡¡¡ Merecido descanso!!!! Por lo tanto, solo contes
Ya sabéis que hoy no os mando correcciones, ya que os he mandado individualmente las orientaciones al correo.


JUEVES 30 DE ABRIL

“Vivir… esa va a ser mi mayor aventura” Peter Pan

MATEMÁTICAS:

Estas actividades de repaso me las debes mandar hoy sin falta, ya que será la manera en la que evaluaremos el tema 5.
Indicaciones:
  • Pon tu nombre y la fecha de hoy en el cuaderno.
  • Relájate y hazlo con tranquilidad.
  • Puedes utilizar el libro si te sirve de ayuda, pero intenta hacerlo solo.
  • No es necesario que copies los enunciados, simplemente pon el número y realiza el ejercicio.
  • Tiempo estimado: 1h 30min, si tardas más no pasa nada. 
Es importante que lo reciba antes de las 14.00h de todos, para que pueda corregirlos personalmente.
                                                      ACTIVIDADES EVALUABLES
1.   Relaciona cada letra con el número decimal que le corresponde:
3,9 → .........    4,7 → .........
3,1 → .........    4,4 → .........
3,3 → .........    4,1 → .........

2. Escribe el signo >, < o =, según corresponda:
4,15    .......    4,015    7,90    .......    7,9    0,7    .......    0,07    2,25    .......    2,35
8,20    .......    8,5    17,1    .......    17,10    6,85    .......    6,9    1,238    .......    1,328

3. Redondea a las unidades, imagínate que tienes que dar un precio exacto:
27,95 → .............    3,20 → .............    5,15 → …………        12,39 → .............
4,89 → .............    5,19 → .............    30,7 → …………        37,96 → .............

4. Efectúa las siguientes operaciones:
16,71 + 0,418 + 7,4 = .....................................
25,4 − 17,96 = ................................................
7,04 × 2,31 = ..................................................

5. Efectúa las siguientes divisiones:
214,5 : 15 = ........................    3,75 : 0,15 = ......................
252 : 6,3 = ..........................    95 : 4 = …………………………

6. Un grupo de amigos ha pagado 24 libras por 5 helados de frambuesa ¿Cuál es el precio de un helado de frambuesa?

PLÁSTICA:
Esta semana la tarea de plástica es ponerse al día con todo lo que lleves atrasado. Te pongo una síntesis de las actividades que tienes que presentar:
  • Cartel “Yo me quedo en casa” con el arcoires.
  • Dibujo libre con la técnica del puntillismo.
  • Dibujo de la primavera.
  • Dibujo superhéroe o superheroína contra el coronavirus.
  • Personaje con buen rollo.
  • Depredadores con pinzas.
LENGUA:
Hoy no os voy a mandar tarea de Lengua, porque os propongo un juego para el fin de semana.
Vais a entrenaros en distintas pruebas a través de un ESCAPE ROOM VIRTUAL. Se trata de una actividad interactiva en la que tendréis que ir pasando diferentes misiones hasta llegar a la misión final y superar el juego.  Tened cuidado, porque si mientras estáis realizando una misión falláis en una pregunta, es posible que tengáis que empezarla de nuevo, así que coged lápiz y libreta por si lo necesitáis…¡Pensad muy bien vuestras respuestas! Tened en cuenta que en cada misión (son cuatro las que os llevarán a la prueba final), tenéis que obtener un dígito que será esencial para poder terminar el juego. A ver cuántos de vosotros consigue llegar hasta el final.
¡Tenéis hasta el jueves próximo para conseguirlo! Sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace e ir siguiendo las instrucciones. Lo podéis hacer desde cualquier dispositivo sea tablet, ordenador, móvil, etc.
¡SUERTE Y A POR ELLO!

https://view.genial.ly/5e905af1fba9d40d9e40da47/game-breakout-escape-room-6ob-humilladero

CIENCIAS:
Contesta a las siguientes preguntas y mándaselas a la seño Pepi a su correo electrónico
11-Nombra los seis hábitos de vida saludable
12- ¿Qué problemas puede causar el uso abusivo del móvil y de las redes sociales?
13-  Define : identidad, autoestima, autonomía y empatía.
14-   Indica el nombre de alimentos que nos proporcionan energía.
15-   ¿Para qué utiliza nuestro cuerpo las proteínas?
16-    Di el nombre de alimentos que nos proporcionan proteínas
17-     Las vitaminas son sustancias que se necesitan en muy pequeña cantidad, pero que sin ellas no podríamos vivir. Nombra alimentos que nos proporcionan vitaminas.
18-    ¿Cuáles son las sustancias tóxicas más frecuentes?
19-     a) ¿Cuáles son las drogas legales?
          b) ¿Cuáles son algunas de las ilegales?
20-      ¿Por qué el tabaco es tan adictivo?
21-      ¿Qué es un fumador pasivo?

RELIGIÓN:
Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:

Ficha de Refuerzo y Ampliación del Tema 4.
Os las vuelvo a adjuntar:



Chicos, este el blog de la seño Fátima, tiene unas actividades muy chulas para todos y que nos sirven de repaso. Animaos a jugar y a dejarle comentarios.
https://refuerzat.blogspot.com/?m=1


martes, 28 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN DEL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL Y CORRECCIONES DEL MARTES 28 DE ABRIL



#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Buenos días, chicos. Vamos a por el miércoles, hoy con el personaje con buen rollo de Alejandro, es un perrito super chulo, a mí me recuerda muchísimo a Scooby-Doo.




Para que os animéis, os dejo la canción de hoy, de Antonio Orozco - Mi héroe, porque todos sois unos héroes para mí. Lo estáis haciendo genial. ¡A seguir así chicos!

CORRECCIONES MARTES 28 DE ABRIL

MATEMÁTICAS Y LENGUA




 MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

“El pasado es historia, el futuro es un misterio, el ahora es un regalo, por eso se llama presente” Kung Fu Panda


CULTURA PRÁCTICA Y DIGITAL:

Ver blog Efmeflipa.blogspot.com

LENGUA:

Estas actividades de repaso me las debes mandar hoy sin falta, ya que será la manera en la que evaluaremos el tema 9.
Indicaciones:
  • Pon tu nombre y la fecha de hoy en el cuaderno.
  • Relájate y hazlo con tranquilidad. No tenemos prisa.
  • Puedes utilizar el libro si te sirve de ayuda, pero intenta hacerlo solo.
  • No es necesario que copies los enunciados, simplemente pon el número y realiza el ejercicio.
  • Tiempo estimado: 1h, si tardas más no pasa nada. 
                                                  ACTIVIDADES A REALIZAR:
1.    Di de qué clase son los siguientes grupos sintácticos. Fíjate en la clase de palabra que es el núcleo de cada grupo:
● porciones de pastel de nata        ● desde mi ventana                     ● vosotros
● contento de haber venido           ● demasiado tarde                      ● teléfono móvil
● feliz con mis regalos                  ● afortunadamente                     ● muy entretenido
● encima de la mesa                      ● fiel a sus ideas                         ● tras sus huellas

2.    Identifica los sintagmas nominales de las siguientes oraciones:
  • El pequeño velero se aleja de la costa.
  • Un escritor puso otro nombre a la carretera.
  • Aquellos pantalones me quedan grandes.
  • Esta ruta es muy recomendable.
  • Algunos automóviles circulaban por la carretera.
3. Subraya el grupo verbal de cada oración:
  • Mi amiga Beatriz vive en Oviedo.
  • Eva explicó el incidente a los periodistas.
  • David se conecta a Internet todas las tardes.
  • El chico nuevo se sienta delante de mí.
  • La dependienta ha vendido toda la fruta.
4. Corrige las palabras subrayadas de las siguientes oraciones:
  • Clara tenía que a ver venido a la fiesta. ....................................................................................
  • Haber si  aún le dura aquel resfriado. ………………………………………………………
  • Él a planificado el viaje a los Estados Unidos ………………………………………………..
  • Nosotros hemos viajado ha Roma…………………………………………………………….
5. Fíjate en estas cuatro oraciones y corrige la palabra que está mal empleada:
  • Me encantan las cocretas de mi abuela. ....................................................................................
  • Contra más me lo digas, menos caso te haré. …………………………………………………
  • En las bolsas de patatas regalan un calcamonía. ………………………………………………
  • La dije que se fuera ya, que habían dado las doce. …………………………………………..
6. Explica todo lo que sepas sobre los géneros literarios.
 

MÚSICA:
Ver blog elblogdelamaestrademusica.blogspot.com
 

E. FÍSICA:
Ver blog Efmeflipa.blogspot.com
 

CIENCIAS:
Contesta a las siguientes preguntas y mándaselas a la seño Pepi a su correo electrónico (romeropinto@hotmail.es)
1-   a) ¿Cuándo estamos sanos?
       b) ¿Cuándo estamos enfermos?
2-   ¿Qué tres tipos de enfermedades existen?
3-    a) ¿A qué llamamos enfermedades infecciosas?
        b) Ejemplos de enfermedades infecciosas producidas por virus.
        c) Ejemplos de enfermedades infecciosas producidas por bacterias
4-     Para no padecer las enfermedades infecciosas más graves se utilizan las vacunas. Di el nombre de algunas de las que te has puesto desde muy pequeño/a.
5-      Completa: La primera vacuna que se descubrió fue la de la ________________, creada por el científico ______________________ Otro científico, _____________________________,  descubrió un _______________________ que ha salvado muchas vidas : la ______________
6-        a)¿A qué llamamos enfermedades no infecciosas? Ejemplos.
           b)¿Qué están estudiando los científicos para poder tratarlas?
7-       ¿A qué llamamos enfermedades medioambientales?
8-       ¿En qué consiste una dieta equilibrada?
9-        a)¿En qué parte de la pirámide están los alimentos que debemos comer a diario?
           b)¿Cuáles son?
           c)¿En qué parte de la pirámide están los alimentos que se deben comer varias veces a la  
               semana?
           d) ¿Cuáles son?
           e) ¿Qué alimentos están en la cima de la pirámide?
           f)¿Cuándo deben tomarse?
10-     ¿Qué sustancias tóxicas debemos evitar?

lunes, 27 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN MARTES 28 DE ABRIL Y CORRECCIONES DEL LUNES 27 DE ABRIL




#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa


Buenos días chicos, hoy comenzamos nuestro día de la mano del Capitán Jack Sparrow. Espero que os guste mucho este personaje con buen rollo que nos ha hecho nuestro compañero Juanmi. Como el ambiente de hoy va de piratas, aquí os dejo la BSO interpretada por una orquesta, disfrutadla. A mí se me ponen los pelos de punta.


CORRECCIONES LUNES 27 DE ABRIL

MATEMÁTICAS:




LENGUA:
Muy bien todos,  aunque a algunos se os ha olvidado mandármela. Hacedlo hoy.


MARTES 28 DE ABRIL 

“La flor que florece en la adversidad es la más rara y hermosa de todas” Mulán 

MATEMÁTICAS (2 sesiones):


Hoy vamos a terminar el tema de Matemáticas, esto quiere decir que el jueves, haremos la ficha de actividades evaluables.
Para terminar, vamos a ver cómo se hacen las divisiones en las que el divisor es decimal. Para ello, tenemos que seguir los siguientes pasos:
Tenemos que buscar que el divisor sea un número natural, y para ello, multiplicamos por la unidad seguida de ceros, por ejemplo: 3,45 si lo multiplico por 100 me quedaría 345. Lo único que tengo que tener en cuenta que si multiplico por 100 en el divisor, también tengo que hacerlo en el dividendo.Aquí os dejo dos ejemplos gráficos. Fijaos que una vez hecho este paso, lo demás es dividir como venimos haciendo apartados anteriores.



Tras ver este vídeo, puedes realizar las siguientes actividades:
• Act 32 pág. 85

LENGUA:

Un microrrelato es un cuento que se caracteriza por su hiperbrevedad, es decir, son relatos muy muy cortos. No podríamos considerar un microrrelato el resumen de un cuento, porque son cuentos más largos de por sí.
Esta definición es importante que la recuerdes.
Lee todos los microrrelatos propuestos en las páginas 168 y 169, fíjate en todos los detalles. Después, realiza las siguientes actividades:
• Busca en el diccionario y copia en tu cuaderno el significado de las siguientes palabras: ajeno, desconsoladamente, ráfaga y sigilosamente.
• Lee para saber más de la página 170.
• Después, sin copiar los enunciados, realiza las siguientes actividades en tu cuaderno: act, 1, 2, 3, 4, 5, 6 pág. 170.

FRANCÉS:

Ver blog  lasalledeclassederosa.blogspot.com

INGLÉS:

 
Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.


domingo, 26 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN LUNES 27 DE ABRIL Y CORRECCIONES DEL VIERNES 24 DE ABRIL




#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Continuaremos con los personajes con buen rollo tan chulos que me estáis mandando, pero hoy quiero que veáis lo bien que se lo pasaron Alejandro y su familia en casa con los retos. Espero que os animéis todos y me vayáis haciendo llegar vuestros vídeos. Me hace mucha ilusión veros así de divertidos.

También os dejo la canción del día. ¡¡¡Vamos a por el lunes con energía!!!


CORRECCIONES VIERNES 24 DE ABRIL

MATEMÁTICAS Y LENGUA:




LUNES 27 DE ABRIL
“A un héroe no se le mide por el tamaño de sus músculos, sino por la fuerza de su corazón”

MATEMÁTICAS
Hoy vamos a aprender cómo se dividen dos números naturales con un cociente decimal.
En ocasiones, nos encontramos con una división de dos números naturales pero que no es exacta, es decir, que no nos da de resto cero.
Para seguir dividiendo hasta que nos dé de resto 0 tenemos que seguir los siguientes pasos:
1. Dividimos la parte entera.

2.  Como el número natural del dividendo se puede convertir en número decimal añadiendo la coma y los ceros que se necesiten, lo convertimos en número decimal, en este caso, 13,00.

3. Continuo con la división normal, bajando cifras sin olvidar poner la coma en el cociente cuando corresponda.
Se pueden añadir tantos ceros como se necesiten hasta que el resto dé exacto.

Tras leer la explicación, visualiza el siguiente vídeo:

A continuación, realiza las siguientes actividades sin copiar los enunciados, aunque en los problemas debes poner datos, operación y solución:

  • Act. 27, 28, 29 y 30 pág. 84
LENGUA:

Repasa el tema 9 porque el miércoles 29 tendremos el control a través de actividades evaluables, especialmente dedícale tiempo a aquello que más dificultades te suponga. Vosotros podéis con todo.
Hoy comenzamos tema nuevo, TEMA 10: PEQUEÑAS HISTORIAS, pág. 166.
En este tema, vamos a aprender:
  • practicar el folio giratorio (esto es algo difícil con el trabajo no presencial, pero ya veréis como es una técnica que hemos utilizado en más de una ocasión en clase y ya inventaré algo para que lo hagamos online).
  • diferenciar los distintos tipos de oraciones.
  • analizar el sujeto y el predicado de una oración.
  • reconocer en qué voz están las oraciones.
  • utilizar frases hechas.
  • escribir correctamente la fecha y la hora (esto es algo que debemos tener más que superado ya).
  • diferenciar los principales subgéneros narrativos (esto es ampliación del tema anterior, así que es importante que recordéis los tres géneros principales: narrativa, lírica y teatro).
  • Redacción: describir los sentimientos (ya os diré en qué consistirá exactamente, aunque ya os anticipo que va a ser algo emotivo y espero que os guste la idea cuando os la proponga).
Ve a la página 167 y lee el texto “Componer es contar”
Tras su lectura, haz la siguiente actividad:
  • Busca una canción que te guste mucho, analízala y escribe en tu cuaderno tres sentimientos que te produce cuando la escuchas.
  • Después, realiza oralmente el piensa, me interesa y reflexiono. 
Aquí os dejo un microrrelato por si no conocíais lo que era.

INGLÉS:Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

RELIGIÓN:

Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:
Ficha de Refuerzo y Ampliación del Tema 4.
Hola chicos, la seño os deja tarea para toda la semana, la podéis ir haciendo poco a poco aunque yo os la recordaré los días que os toque valores.



jueves, 23 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL Y CORRECCIONES JUEVES 23 DE ABRIL

Hoy en personajes con buen rollo os dejo los personajes creados por David,  a mí me encantan, espero que a vosotros también.

#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Bueno chicos, por fin llegó el VIERNES!!!!!



CORRECCIÓN JUEVES 23 DE ABRIL
MATEMÁTICAS:



VIERNES 24 DE ABRIL 

“Los que dicen que es imposible... que no molesten a los que lo están haciendo.” Albert Einstein

MATEMÁTICAS: 

Hoy haremos unas actividades de repaso de multiplicaciones y divisiones con números decimales. • 
  • Actividades 6, 7 y 8 pág. 90.
LENGUA: ( 2 sesiones)

Hoy vamos a conocer cuáles son los principales géneros literarios.
Los géneros literarios son los distintos grupos en los que se clasifican las obras literarias según sus características. Así nos encontramos con tres géneros literarios principales:

  1. Narrativa: obras que nos cuentan historias reales o imaginarias. Los hechos ocurren en un espacio y en un tiempo determinados, y son contadas por un narrador o narradora. Está escrita en prosa. Ej: novelas, cuentos, leyendas, mitos, etc.
  2. Lírica o poesía: género literario que expresa las emociones, los pensamientos, los sentimientos, los estados de ánimo. Normalmente, se escriben en verso.
  3. Teatro o género dramático: representación de una obra dramática frente a un público con actores y actrices.

Tras la lectura y la visualización de este vídeo, realiza las siguientes actividades:
- Tarjeta del apartado.
- Actividades 28, 29 y 30 págs. 162 y 163.
 

También vamos a hacer comprensión lectora. Para eso aquí os dejo una ficha interactiva. Tenéis que seguir estas instrucciones:
  1. Leer y comprender el texto.
  2. Contestar a las preguntas en el mismo documento (al ser interactiva permite hacerlo).
  3. Una vez que hayas terminado, tienes que pinchar en terminado y a continuación, se abrirá una
    pantalla en la que te da dos opciones: 
    Enviar mis respuestas a mi profesor/a. Esto es lo primero que tienes que hacer, pones tu nombre sin apellidos, el curso, la asignatura y mi correo electrónico. Así yo podré comprobar que la has hecho correctamente. 
     Tras esto, puedes pinchar en comprobar mis respuestas para ver qué tal.

    La ficha es la siguiente: https://es.liveworksheets.com/eu26699mc
     
    Ve repasando el tema 9, el miércoles día 29 de abril realizaremos una actividad de evaluación del mismo.
INGLÉS: 

E.FÍSICA:

Ver blog Efmeflipa.blogspot.com



ESTE FINDE OS PROPONGO UN ENTRETENIMIENTO Y ES EL SIGUIENTE:
Algunos os podréis ver más pequeñitos, e incluso a vuestros hermanos y hermanas

 

miércoles, 22 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN JUEVES 23 DE ABRIL





#NosotrosNosQuedamos
#AprendemosDesdeCasa

Hoy es 23 de Abril, Día Internacional del Libro, por eso hoy os dejo un par de actividades obligatorias y que quiero que comentéis en el blog o por correo como os sea más fácil.
Ahí va la primera:

 Y aquí la segunda, ésta os va a gustar mucho, he creado un podcast de radio en exclusiva para vosotros. Espero que los disfrutáis y perdonad mis errores, he aprendido a hacerlo en un ratito. Solo tenéis que pinchar en el enlace y dar al play. ¡Disfrutadlo!

También os dejo unas actividades que organizan en el pueblo por si os interesa participar en alguna.


Hoy ya sabéis que no tenemos correcciones, solamente la planificación diaria:


“Haz siempre lo imposible. No te rindas"

LENGUA:
Como tarea de Lengua, os propongo hoy las actividades de arriba (visionado de vídeos, podcast de radio), y como no podía ser de otra manera, quiero que hoy dediques tiempo a la lectura. Anímate. MUY IMPORTANTE: No te olvides de comentar en el blog tras la realización de las actividades, es obligatorio.


PLÁSTICA:
Depredadores con pinzas:
Con las pinzas de ropa y algo de papel y cola. La técnica es simple. Se dibuja en una hoja de papel los animales y se pega a la pinza, dejando la mandíbula de nuestro animal abierta, una de cada parte de la pinza. Viendo la foto creo que se entiende bien. 

Si no tienes cola en casa, la puedes fabricar tú mismo con los siguientes materiales:
• 1 taza de harina
• 1/3 de taza de azúcar
• 1 cucharada de vinagre
• Un poco de agua
En una olla se coloca el azúcar y harina con un poco de agua, cocina a fuego medio hasta que se haga una mezcla espesa, agrega el vinagre, déjalo enfriar y colócalo en un envase de vidrio (reutilizado) y
ponlo en la nevera, sirve por aproximadamente dos semanas.

MATEMÁTICAS:
Hoy vamos a ver cómo se hacen las divisiones de un decimal entre un número natural. Los pasos que hay que seguir son los siguientes:
1) Dividimos la parte entera
En este caso, la parte entera es el 33 que se divide entre 8 y nos queda de resto uno.
2) Bajamos la primera cifra decimal, es decir, en este caso solo hay una que es el 8. En el momento en qué bajamos la primera cifra decimal, se pone la coma en el cociente.
3) Continuamos la división normal.
4) Si después de bajar todas las cifras, el resto no es 0 en este caso es 2, podemos ir añadiendo cero hasta que el resto tenga un 0 por resultado.


Visualiza el siguiente vídeo para resolver tus dudas:

 Después, realiza las siguientes actividades:
• Actividad 24 y 25 pág. 83.


IMPORTANTE: Recuerda, para hacer la 25 que para obtener el dividendo, tenemos que multiplicar el cociente por el divisor y sumar el resto. 

CIENCIAS: terminar de copiar el tema


RELIGIÓN:
Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:
Esta tarea es para toda la semana.
Leer muy bien las páginas:49-50-51.
Es conveniente leer bien y pensar , antes de hacer las actividades.
* Buscar y copiar el significado de la palabra"Sexismo".
Actividades:19,22,24 de estas resumir los enunciados y hacer bien las respuestas.
Actividades 1,2,3,4,5 de estas sólo necesito el número y las respuestas, pero bien razonadas.😘 Feliz Semana Cultural 😉
Leed mucho 👍

martes, 21 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN MIÉRCOLES 22 DE ABRIL Y CORRECCIONES DEL MARTES 21 DE ABRIL

#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Hoy en personajes con buen rollo tenemos a este personaje tan chulo que nos presenta Rocío, ella dice que está segura de que este personaje con el pelo tan rizado conseguirá acabar con el bicho... Yo también lo creo. Ánimo.


Una canción muy bonita para mis personas favoritas.

CORRECCIONES MARTES 21 DE ABRIL 
Matemáticas y Lengua







MIÉRCOLES 22 DE ABRIL 

“Si crees que puedes, ya estás a medio camino” 

CULTURA PRÁCTICA Y DIGITAL: 
Ver blog Efmeflipa.blogspot.com 

LENGUA:

Hoy nos toca redacción/expresión escrita. “La gran aventura de viajar”

Cuéntame los detalles de un viaje que hayas hecho con tu familia, con algunos amigos, etc que te haya gustado mucho. Puedes guiarte para su realización con la lectura de la página 164. Además, si accedéis a esta página desde el libro digital podréis escuchar el relato de un viaje a Perú.
Vuestra redacción debe ocupar 15 líneas en el cuaderno. Recuerda que es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Escritura y letra clara.
  2. Normas de ortografía.  
  3. Pausas.
  4. Orden de las ideas.
  5. Separación de párrafos.
Os la iré corrigiendo a todos, no sé si me dará tiempo mañana pero lo intentaré.


MÚSICA:
E. FÍSICA:
Ver blog Efmeflipa.blogspot.com

CIENCIAS: 
Si no has terminado de copiar el tema, termínalo.  
Si has terminado, puedes ir leyéndolo para que después te resulte más fácil contestar a las preguntas.

lunes, 20 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN MARTES 21 DE ABRIL Y CORRECCIONES 20 DE ABRIL.


HOY EN PERSONAJES CON BUEN ROLLO TENEMOS A HARRY POTTER REALIZADO POR NUESTRA COMPAÑERA ALBA.

#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa
 
Vamos a por el martes con RITMO

 CORRECCIONES LUNES 20 DE ABRIL



MARTES 21 DE ABRIL

“Todo va a salir bien” 

MATEMÁTICAS (2 sesiones):
Repaso de las multiplicaciones, sumas y restas con números decimales.
  • Actividad 21 pág. 82.
  • Actividades 5 y 6 pág. 90.
  • Actividad 7 pág. 12.
LENGUA:
 Pide a alguien de tu familia que te haga el dictado de la página 161 y haz las faltas cuando lo termines.
Además, quiero que te grabes en un audio de 2 minutos haciendo lectura de un libro o un cuento que te guste. En Internet, hay muchos y muy bonitos. Cuida los siguientes aspectos:
  • Entonación.
  • Pausa.
  • Ritmo.
  • Volumen.
FRANCÉS:
 


INGLÉS:


domingo, 19 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN LUNES 20 DE ABRIL Y CORRECCIÓN DEL VIERNES 17 DE ABRIL


#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Buenos días, chic@s. Vamos a por otra semana con alegría y con música, la música siempre anima.


CORRECCIONES VIERNES 17 DE ABRIL

LENGUA: Os he corregido personalmente a través del correo. No os olvidéis que tenéis hasta el viernes para entregar el vídeo del recitado de la poesía.

MATEMÁTICAS:



LUNES 20 DE ABRIL

“Seré breve, te quedan cosas hermosas por descubrir”
MATEMÁTICAS:

Repaso de sumas y restas con números decimales.
Ya conoces los pasos que tenemos que seguir:
  1. Colocar las cifras en columna (como las sumas normales), de manera que las comas coincidan debajo de las comas.
  2. Sumo o resto normal (como si no hubiera coma).
En el resultado, ponemos las comas debajo de las comas.
Después, realiza las siguientes actividades:
  • Actividades 4, 5, 6 pág. 11 del libro de Activamat
Además, hoy vas a aprender a multiplicar con números decimales. Ya sabéis que para esto es fundamental saberse las tablas, el que las tenga un poquito olvidadas debe repasarlas antes. Para eso os dejo este juego:
https://www.tablasdemultiplicar.com/buceo-de-numeros.html
La multiplicación, al igual que la suma y la resta de números con decimales, es bastante sencilla. Estos son los pasos que tienes que seguir:
  1. Colocamos los números como si fuese una multiplicación normal.
  2. Multiplicamos normal como si no hubiese coma.
  3. Contamos todos los números que haya decimales (todos los que haya después de las comas en los factores de la multiplicación).
  4. Nos vamos al resultado y contamos de derecha a izquierda los mismos lugares como números decimales haya y ponemos la coma. 
 Os dejo un vídeo explicativo.


Después, realiza los siguientes ejercicios:
  • Actividades 19 y 20 pág. 82
LENGUA:
Hoy vamos a aprender la diferencia entre haber, a ver, a y ha.
  • Haber: es un verbo auxiliar acompañado de un participio (yo he cantado). También se puede utilizar para expresar un deber (Deberías haber sido más sensible con él).
  • A ver: es la suma de la preposición a + ver (verbo) y se utiliza para hacer preguntas: a ver, ¿has terminado ya?

También resultan confusas las formas a y ha.
  • A: preposición que con frecuencia va seguida de un verbo ( A comer se ha dicho, ¿Me acompañas a comprar?)
  • Ha: es una forma verbal del verbo haber (Ella ha estudiado filosofía).
A continuación, haz los siguientes ejercicios:
  • Actividades 24 y 25 de la página 160.
INGLÉS:
Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

RELIGIÓN:
Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:
Esta tarea es para toda la semana.

Leer muy bien las páginas:49-50-51.
Es conveniente leer bien y pensar , antes de hacer las actividades.
* Buscar y copiar el significado de la palabra"Sexismo".
Actividades:19,22,24 de estas  resumir los enunciados y hacer bien las respuestas.
Actividades 1,2,3,4,5 de estas  sólo necesito el número y las respuestas, pero bien razonadas.😘
Feliz Semana Cultural 😉
Leed mucho 👍

CIENCIAS:
Copia en tu libreta el tema 4 de Ciencias Naturales “Cómo podemos cuidar la salud”. Debes hacerlo bien y comprendiendo lo que copias, ya que en estos días tendréis que contestar a unas preguntas.

jueves, 16 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN VIERNES 17 DE ABRIL Y CORRECCIONES DEL JUEVES 16 DE ABRIL


#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Hoy os dejo una canción de Efecto Pasillo, espero que os guste.

CORRECCIONES JUEVES 16 DE ABRIL 



VIERNES 17 DE ABRIL

"Confía en tí. Sabes más de lo que crees que sabes"

MATEMÁTICAS:

Hoy vais a aprender a sumar y restar con números decimales, aunque esto no es nada nuevo para vosotros.
Vamos a leer el cuadro azul de la página 81.
Para sumar y restar con números decimales, los pasos que tenemos que seguir son los siguientes:
1. Colocar las cifras en columna (como las sumas normales), de manera que las comas coincidan debajo de las comas.
2. Sumo o resto normal (como si no hubiera coma).
3.  En el resultado, ponemos las comas debajo de las comas.

Te dejo un vídeo para que lo comprendas mejor:


Ahora, haz las siguientes actividades:
  • Actividad 14, 15, 16, 17 y 18 pág. 81
LENGUA:
Escribe un resumen de cinco líneas sobre las impresiones de la lectura que hiciste del tebeo de Miguel de Cervantes.

INGLÉS:
Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

E.FÍSICA:

Ver blog Efmeflipa.blogspot.com

LENGUA:
Grábate recitando una poesía o un poema. Os montaré un vídeo para que os veáis, así que hazlo bien y esfuérzate.
Sigue estos pasos:
  1. Leer el poema o la poesía varias veces para entenderlo bien.
  2. Apréndetelo de memoria.
  3. Cuando vayas a grabarlo, tranquilo.
  4. Antes de recitarlo, presenta tu poema: di su título y de quién es.
  5. Vocaliza bien y si lo necesitas, utiliza gestos.
  6. Hazlo con sentimiento.
Os enseño un ejemplo de cómo se hace:


Fecha límite de entrega: viernes 24 de abril

miércoles, 15 de abril de 2020

PLANIFICACIÓN DEL JUEVES 16 DE ABRIL Y CORRECCIONES DEL 16 DE ABRIL



#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Bueno chicos, hoy os dejo dos vídeos que seguro que os sacan unas sonrisas.
Vamos a por el jueves.

CORRECCIONES MIÉRCOLES 16 DE ABRIL 





 JUEVES 16 DE ABRIL

“Aunque te sientas perdido y sin fuerzas, recuerda que cada día puede ser el comienzo de algo maravilloso. No te rindas”

LENGUA:

Corrige tus actividades y pregunta tus dudas si las tienes.
Hoy empezamos apartado nuevo: los vulgarismos pág. 159

Para empezar os voy a definir con mis palabras lo que es un vulgarismo. Un vulgarismo son aquellas palabras o expresiones que utilizamos incorrectamente, especialmente en el lenguaje hablado.

Por ejemplo: “me se ha caído” en lugar de “se me ha caído”
                     “Callarse” en lugar de “Callaos”
                     “Vinistes” en lugar de “Viniste”
                     “Hablar a ver si se os escucha” en lugar de “hablad a ver si se os escucha”
                     “Contra más lo digas, menos te escucho” en lugar de “Cuanto más lo digas, menos te  
                      escucho”
Os dejo un vídeo para que comprendáis mejor en qué consisten:



A continuación, podréis hacer las siguientes actividad:
  • Lectura y tarjeta pág. 159
  • Actividad 20, 21, 22 y 23 pág. 159. En las actividades 20 y 21  podéis unir las órdenes y hacerlas  juntas.

PLÁSTICA:
Esta semana vamos a hacer una manualidad, algo distinto.
La actividad se llama: “Personajes con buen rollo”
Objetivo: utiliza el cartón de los tubos de papel higiénico o del rollo de cocina y crea tu personaje. Sé original y utiliza para decorarlo el material que encuentres en casa.
Material: tubo de papel higiénico o de cocina.

MATEMÁTICAS:

Hoy vamos a ver cómo se realiza el redondeo de los números decimales (pág. 80)
Para ello, léete el cuadro azul de la página 80.

Redondear es lo mismo que aproximar, es decir, de hacer el número más sencillo. Para que comprendáis el concepto, os dejo este vídeo.
Es un poco largo, pero está muy bien explicado cómo se hace el redondeo a la unidad, a la décima y a la centésima. Os recomiendo que lo veáis, ya que toda ayuda en estas circunstancias es poca.






Tras su visionado, ya podrás realizar las siguientes actividades:
  • Actividad 10 página 80.
  • Actividad 4 página 90.
  • Actividad 3 Activamat página.11

CIENCIAS:
Os adjunto la ficha que debéis hacer y completar en el cuaderno y mandársela a la Seño Pepi a su correo.

 

RELIGIÓN:
Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:
Lee la página 48:
  • Tendréis que elaborar la entrevista, con las preguntas que cada uno creáis convenientes.
  • Anotar las respuestas del padre y madre.
  • Hacer un comentario respecto a los datos que hayáis obtenido y expresar al final vuestra opinión personal sobre el tema.