domingo, 14 de junio de 2020

¡Vamos a por la última semana! Feliz Verano 🏖☀️😁





#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Bueno chicos, aunque pensaba que nunca iba a llegar este momento, esta es la última entrada en nuestro blog.  
Quiero dedicaros unas palabras para despedirme, aunque todavía tengo la esperanza de que nos veamos una última vez en persona, y a pesar de que no nos podamos abrazar ni besar, poder demostrarnos el cariño que nos tenemos con las mejores de nuestras sonrisas. 
Sonrisas, que sin duda, habéis conseguido sacarme en este curso. Ya sabéis que es algo que me caracteriza, pero cada uno de vosotros y vosotras habéis conseguido con vuestra personalidad que me lleve para toda la vida un poquito de las vuestras en forma de anécdotas, momentos de diversión, de trabajo, excursiones, bailes, villancicos, regalitos, amigos invisibles, etc. 
He puesto todo mi empeño en hacer que aprendáis, pero sobre todo que disfrutaseis de vuestro último año en el colegio, pero ¿sabéis que? Sin duda ninguna, yo también he aprendido mucho con vosotros. 
Me encantaba cuando me contábais vuestras cosas, me pedíais vuestra música, entre otros momentos que quedarán para siempre con nosotros y nosotras.
Os quiero pedir disculpas por aquellas veces en las que también me he equivocado, pero como siempre os he dicho equivocarse no es malo, y pedir disculpas tampoco. 
Sé que por como sois vais a triunfar, vais a llegar a donde queráis, así que seguid así siendo vosotros mismos estéis donde estéis porque valéis mucho y llegaréis muy lejos.  
Ahora afrontáis una nueva etapa en vuestras vidas, que seguro que será igual de buena que la que habéis logrado superar.

ÁNIMO. NUNCA PARÉIS, NUNCA OS CONFORMÉIS, HASTA QUE LO BUENO SEA LO MEJOR, Y LO MEJOR SEA LO EXCELENTE. 



Os quiere mucho vuestra seño Paula. 
15/06/2020

Aquí os dejo un Genially que os puede orientar en el nuevo camino que ahora emprendéis. 
La suerte para triunfar en la vida se llama creer en tí. 🍀🍀


TAREA PARA LA SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO

MATEMÁTICAS: (LUNES, MARTES, JUEVES Y VIERNES)

LENGUA: (TODOS LOS DÍAS)

INGLÉS: (LUNES, MARTES Y VIERNES)

FRANCÉS: (MARTES)

MÚSICA: (MIÉRCOLES)

RELIGIÓN: (LUNES Y JUEVES)

VALORES:(LUNES Y JUEVES)

Buenos días!!!
   **Valores para 6°***
*Leer las páginas:74-75.
*Hacer una reflexión, resumen de vuestro paso por el colegio,expresar vuestra opinión sobre todas vuestras vivencias en el cole,contar alguna anécdota curiosa,hablar de vuestros mejores amigos,de vuestras dificultades, de cómo os habéis sentido...
*** Quiero daros las gracias por haber trabajado tan bien en esta dificil época.  Y desearos mucha suerte en vuestra nueva etapa educativa y un feliz verano***🏖️🥰🥳

CIENCIAS: (LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES)

Lunes 15 de Junio: Copiar esta parte del tema.


5-¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
Energía es lo que produce cambios en la materia y permite realizar un trabajo.
5.1-Fuentes y formas de energía
Las fuentes de energía son los recursos de los que obtenemos la energía. Hay de dos tipos :
-Fuentes de energía no renovables son aquellas que acabarán agotándose y que contaminan: 
Carbón, petróleo, gas natural y uranio.
-Fuentes de energía renovables son aquellas que ni se agota ni contaminan: Sol, viento, agua, biomasa.
Las formas de energía son :
-Eléctrica. Es la energía que transporta la corriente eléctrica.
-Térmica. Es la energía que pasa de un cuerpo más caliente a otro más frío.
-Mecánica. Es la energía que tiene un cuerpo en movimiento.
-Química. Es la que está almacenada en  los alimentos, en las pilas, en  las baterías, en los combustibles…
-Luminosa. Es la energía que transporta la luz, como la luz del Sol.
-Nuclear. Es la que se libera espontánea o artificialmente a partir del uranio 
5.2-Transformación de la energía 
La energía se puede transformar de una forma de energía a otra forma de energía: la energía química de los combustibles fósiles (carbón, derivados del petróleo, gas natural), se transforma en energía eléctrica en las centrales térmicas; la energía eléctrica se transforma en energía luminosa en una bombilla, en energía mecánica en un ventilador, en energía térmica en un tostado r…
5.3-La energía y el desarrollo sostenible 
La mayor parte de la energía que consumimos proviene de fuentes no renovables que acabarán agotándose y que contaminan el medioambiente. 
Para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad cada vez se utilizan más las fuentes de energía renovables que ni se agotan ni contaminan y se toman medidas de ahorro energético.



domingo, 7 de junio de 2020

PLANIFICACIÓN SEMANA DEL 8 DE JUNIO AL 12 DE JUNIO Y CORRECCIONES VIERNES 5 DE JUNIO (ENTRAR TODOS LOS DIAS)


 #NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

CORRECCIONES VIERNES 8 DE JUNIO

TAREA PARA LA SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO

“Házte un camino, písalo bien. Sé fiel en lo que crees, en lo que piensas, fortalece tu filosofía de vida, encuentra personas que combinen con tu mente, elige corazones sanos, ve perdonadno, no te atores en el lodo, sal rápido, aprovecha tu tiempo, ten paciencia contigo, sueña alto, y lejos… porque  esos sueños son los que te mantendrán siempre viviendo”


Bueno chicos, como ya sabéis, a partir de esta semana no avanzaremos más en el temario y solo repasaremos las cosas que hemos visto a lo largo del curso.
Ahora, subiré el blog una vez a la semana, donde colgaré las tareas y los enlaces de las páginas para la realización de las actividades. Cuidado, colgaré los blogs del resto de asignaturas hoy, pero recordaros que tenéis que acceder siempre que os toque y os mandaré lo de ciencias  por correo para que sigáis trabajando.
Para ello, aunque habrá algunas tareas que sean en formato tradicional (libro, bolígrafo y libreta), también habrá algunas actividades más entretenidas, divertidas y lúdicas. Si queréis, cada vez que terminéis un juego podéis mandarme una captura de pantalla, aunque esto es opcional.
¡IMPORTANTE! Si es obligatorio que me mandéis las actividades en formato tradicional (lecturas comprensivas, cálculo, problemas, etc).
Al subir el blog semanal, procuraré mandaros las correcciones individualmente conforme me vayáis haciendo llegar las actividades.

¡Ánimo, entramos en la recta final! Sois unos campeones y campeonas.

MATEMÁTICAS: (LUNES, MARTES, JUEVES Y VIERNES)

1. Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo. 4.168 = 4 UM + 1 C + 6 D + 8 U
51.245 = ________________________________________________________________
754.390 =_______________________________________________________________

2. Rodea con rojo los múltiplos de 2, de azul los múltiplos de 3 y de verde los múltiplos de 5.
5  6  8  30  4  9                          15  36  25  215  314  13
 45  22  68   2   1                        77   32    33  540   12   27

3. Resuelve estas operaciones. Recuerda la jeraquía de las operaciones. (Primero paréntesis, después multiplicaciones y divisiones y por último sumas y restas).
2 + 5 x 6 – 40 : 5 = __________
0,35 – 0,09 x 2 = __________
(3 + 12 x 2) + 45 : 3 + 9 = __________
25 x 5 – (150 : 2 + 25) + 25 = __________

4. Cinco amigos van al cine. La entrada cuesta 4,50€. Dos no tienen dinero y los otros tres deciden invitarles. ¿Cuánto dinero tienen que poner de más cada uno? Tienes que hacer dos operaciones, cuidado.


LENGUA: (TODOS LOS DÍAS)
Lectura 4 del libro de Foco “Competencia Lectora”: “Aprendices de astrónomo”.
  • Lee las páginas 19, 20 y 21
  • Realiza las siguientes actividades: 1, 4, 6, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 págs. 23 y 24.
  • Juego: https://view.genial.ly/5ec43735de14490cfe6c3bd3/game-pasapalabra-lengua (gramática)

INGLÉS: (LUNES, MARTES Y VIERNES)
Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

FRANCÉS: (MARTES)
Ver blog lasalledeclassederosa.blogspot.com

MÚSICA: (MIÉRCOLES)
Ver blog elblogdelamaestrademusica.blogspot.com

RELIGIÓN: (LUNES Y JUEVES)
Ver blog http://religinhumilladero.blogspot.com/

VALORES:(LUNES Y JUEVES)
Vamos con las actividades de Valores para esta semana 😉
**Leemos muy bien y reflexionamos antes de responder a las actividades.
Leemos las páginas:70-71-72-73
De la 70 hacemos la:21 y copiamos los 10 consejos básicos contra el ""ciberacoso"".
De la 71:   la 22.
De la 72:.  la 27.
De la 73:.  la 3-4-5-6-7.
** Los que estáis enviando actividades lo hacéis muy bien.
## Ánimo chicos que ya queda muy poquito😉😘

CIENCIAS: (LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES) Os voy colgando la tarea en el correo y por whatsapp.
 Copiar esta parte del tema (LUNES 8)
2-CAMBIOS QUÍMICOS O REACCIONES QUÍMICAS
Una reacción química o cambio químico es un proceso en el que se mezclan dos o más sustancias y se obtienen otras diferentes a las primeras.
Por ejemplo, si quemamos madera, esta se mezcla con el oxígeno del aire y aparece ceniza y humo, que son sustancias totalmente diferentes.
Dos ejemplos de reacciones químicas o cambios químicos son la oxidación y la fermentación.
2.1 Oxidación.
Para que haya oxidación, tiene que haber oxígeno.
En la oxidación, una sustancia se mezcla con el oxígeno y se transforma en otra totalmente diferente. Por ejemplo, el hierro duro y pesado, cuando se oxida, se convierte en óxido de hierro, que es una sustancia quebradiza de color rojizo. Por eso los objetos fabricados con hierro se pintan para protegerlos de la corrosión.
Otros ejemplos de oxidación se dan al cortar algunos alimentos como alcachofa, manzana… , que al ponerse en contacto con el oxígeno se oscurecen y cambian un poco su sabor
Un tipo especial de oxidación es la combustión en la que una sustancia combustible, madera , gas, gasoil, gasolina, ropa… se mezcla con el oxígeno produciendo luz y calor.
2.2 Fermentación
Es una reacción química en la que una sustancia se transforma en otra sin necesidad de oxígeno.
Las fermentaciones están producidas, en su gran mayoría, por un tipo de hongo llamado levadura. Esta reacción en muchos casos es beneficiosa. Ejemplos de fermentaciones: cuando la harina se transforma en masa de pan; cuando la leche se convierte en yogur; cuando el zumo de uva se transforma en vino o cuando el vino se transforma en vinagre.

Copiar esta parte del tema (MIÉRCOLES 10)
3-CAMBIOS FÍSICOS
Una sustancia sufre un cambio físico, cuando cambia su forma pero no su composición. Un  ejemplo de cambio físico lo tenemos en los cambios de estado del agua. El vapor de agua es un gas, pero sigue siendo agua; el hielo e un sólido, pero sigue siendo agua. Otro ejemplo de cambio físico son las mezclas.
3.1 Las mezclas
Antes de decir qué es una mezcla, voy a definir sustancia pura que es aquella que está formada por una única sustancia. Por ejemplo, el azúcar, la sal, los minerales…
Mezcla  es un tipo de materia que está formada por varias sustancias puras. Cada una de ellas se llama componente de la mezcla.
Hay dos clases de mezclas: Homogéneas y heterogéneas.
Mezclas heterogéneas son aquellas cuyos componentes se distinguen a simple vista. Por ejemplo, el granito (roca compuesta por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica), una sopa de fideo , una macedonia de frutas…
Mezclas homogéneas son aquellas en las que no se distinguen a simple vista sus componentes. Se llaman también disoluciones. Ejemplos de este tipo de mezclas son el agua de mar (compuesta por agua y sales), el aire (formado por varios gases: oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono…), el acero, que es una mezcla de hierro y carbono…
3.2 Técnicas de separación de mezclas
Hay varias técnicas: decantación ,destilación , filtración, evaporación y separación magnética.
Decantación. Se utiliza para separar los componentes de una mezcla heterogénea de un sólido y un líquido .Por ejemplo, una mezcla de arena y agua se separa dejando reposar la mezcla y al cabo del rato, la arena se habrá ido al fondo. Ver dibujo pág. 89 del libro,
Destilación. Se utiliza para separar una mezcla de dos componentes líquidos. Esta se calienta y un líquido se evaporará antes que el otro .Ver dibujo pág. 89.
Filtración .Sirve para separar una mezcla heterogénea de un sólido y un líquido haciéndolo pasar por un filtro (colador). Cuando hacemos un zumo, así podemos separar el líquido de la pulpa.
Evaporación. El líquido se evapora y se queda el sólido cristalizado. Así se separa la sal del agua.
Separación magnética. En esta técnica se utiliza un imán para separar una mezcla en la que uno de sus componentes es hierro u otro metal .Ver dibujo pág. 89.

Experimento voluntario: En medio vaso de agua echa tres cucharadas soperas de sal. Muévelo bien y viértelo en un plato. Ponlo en un sitio donde dé el sol y cuando al cabo de un par de días (pueden ser más o menos), se evapore todo el agua ,quedarán en el plato cristales de sal.

Copiar esta parte del tema (VIERNES 11)
4-MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES
Las materias primas son los recursos  naturales que utiliza el hombre para fabricar lo que necesita. Pueden ser de origen animal, vegetal o mineral.
De origen animal: cuero (piel de los animales), lana (pelo de los animales), o la seda(sustancia con la que el gusano de seda fabrica su capullo), leche, carne…
De origen vegetal: madera, algodón, lino, cáñamo celulosa, frutas, verduras, cereales, semillas…
De origen mineral: mármol, granito, cobre, hierro, aluminio, oro plata, uranio…
Los materiales  son aquellas sustancias que utiliza el hombre para fabricar lo que necesita. Pueden ser materiales naturales (es decir, materias primas cogidas directamente de la naturaleza) o materiales artificiales(fabricados por el hombre a partir de materias primas).
Dependiendo de sus propiedades, se usan unos materiales u otros, para fabricar los distintos objetos:
-Para fabricar ropa de invierno, se utiliza la lana que evita que perdamos calor.
-Para recubrir los cables eléctricos, se utiliza el plástico, que no deja pasar la electricidad (se dice por eso que el plástico es un aislante eléctrico).
-Para fabricar el parabrisas de los coches se utiliza un tipo de vidrio que además de ser transparente, si se rompe, no produce peligrosa superficies cortantes.
-El diamante es el material más duro que existe por eso se usa en las máquinas que perforan las rocas para hacer pozos y sondeos.
-El acero es muy resistente y por eso se usa en la construcción de puentes.
-La madera y el plástico son aislantes del calor y por ello se usan en  los mangos de los utensilios de cocina.
-Una utilización reciente del vidrio es la fibra óptica que es el medio de transmisión por cable más avanzado que existe.
- La fibra de carbono es un material muy resistente, elástico y ligero, capaz de resistir temperaturas muy altas. Se utiliza en los medios de transporte, para fabricar material deportivo, portátiles, material ortopédico…



E.FÍSICA/CULTURA PRÁCTICA Y DIGITAL (MIÉRCOLES Y VIERNES)


Ver blog Efmeflipa.blogspot.com

viernes, 5 de junio de 2020

PLANIFICACIÓN VIERNES 5 DE JUNIO Y CORRECCIONES JUEVES 4 DE JUNIO

#NosotrosNosQuedamosEnCasa
#AprendemosDesdeCasa

Bueno chicos, por fin ha llegado el viernes. Espero que tengáis un buen fin de semana. Un beso enorme para todos.

CORRECCIONES JUEVES 4 DE JUNIO


VIERNES 5 DE JUNIO

“Siempre parece imposible hasta que se hace”

MATEMÁTICAS:
Hoy terminamos el tema de Matemáticas con la orientación en el plano.

 

Fíjate en el plano y realiza las siguientes actividades:
 Actividades 31 y 32 pág.123
LENGUA (2 sesiones)
Lectura de la página “Recitamos poemas” pág. 200. 

INGLÉS:
Ver blog Inglesprimariapinpe.wordpress.com/.

E.FÍSICA
:
Ver blog Efmeflipa.blogspot.com